Conversaciones

Entrevistas con expertos y expertas en Data, Analytics & Insights

Una de las mejores formas de aprender es hablar con otras personas y preguntarles sobre su experiencia y punto de vista sobre diversos asuntos. En esta sección iré publicando entrevistas y conversaciones con profesionales del mundo de Data, Analytics & Insights. ¡Aprendamos juntos!

Nota: se admiten sugerencias sobre las personas a entrevistar

Conversación con David Nogué
Manuel Bruscas Bellido Manuel Bruscas Bellido

Conversación con David Nogué

Esta conversación es con David Nogué, fundador de Eixos y una de las personas de referencia en el ámbito de Datos Georeferenciados. Hablamos de los retos de producir mapas de calidad, de cómo gestionar ese tipo de datos, de los perfiles necesarios para proyectos Geo y también indagamos en sus inquietudes musicales

Leer más
Conversación con Pau Agulló
Manuel Bruscas Bellido Manuel Bruscas Bellido

Conversación con Pau Agulló

Conozco a Pau Agulló desde hace más de 20 años así que esta conversación me hace especial ilusión. Actualmente Pau es Director Asociado en BCG Gamma, la unidad de Data Science de Boston Consulting Group (BCG). En este entrevista hablamos sobre el rol de los Data Scientists, cómo crear equipos de Analytics de alto rendimiento y promover una cultura del dato, los avances en el campo de la IA o qué perfiles son más complicados de encontrar hoy en día.

Leer más
Conversación con Marco Orellana
Manuel Bruscas Bellido Manuel Bruscas Bellido

Conversación con Marco Orellana

Esta nueva conversación es con Marco Orellana, manager de CIDAI (Centre of Innovation for Data Tech and Artificial Intelligence). Hablamos de cómo lograr que las empresas se adentren en el mundo de Analytics, del papel de las administraciones públicas, de la ética en el uso de los datos y de otros muchos temas.

Leer más
Conversación con Alfonso Calatrava
Manuel Bruscas Bellido Manuel Bruscas Bellido

Conversación con Alfonso Calatrava

Esta nueva conversación es con Alfonso Calatrava, “Marketing Science Lead” de Meta (antes Facebook). para los mercados de España y Portugal. Hablamos de cómo medir la eficacia publicitaria, de los rasgos que comparten Google, Twitter y “Meta” o de la dificultad de encontrar talento. Casualmente esta entrevista se gesta en los días en los que Facebook anuncia que pasa a llamarse Meta, así que también debatimos sobre el Multiverso.

Leer más